Un patín lleno de color y tradición, logo de los campeonatos mundiales de velocidad 2021
Los colores de la bandera de Colombia se fusionaron con los de la bandera del Tolima y de la Federación Colombiana de Patinaje, Fedepatín, para crear un logo colorido que representa no sólo la tradición del país, también la historia de los pueblos y de las instituciones deportivas que han dejado huella.
El amarillo, azul y rojo se mezclan con el vinotinto y oro de la bandera tolimense, colores que tienen valores significativos para la tierra de los ‘pijaos’. El vinotinto simboliza las batallas y la muerte de los guerreros que lucharon por la independencia del país y del departamento. Por su parte, el amarillo reconoce las riquezas de la región, en especial al oro que se encuentra en la mayoría del territorio tolimense.
Ellos forman la curva de un sombrero “vueltiao”, una prenda típica del pueblo colombiano, declarado Símbolo Cultural de la Nación mediante la ley 908 del 8 de septiembre de 2004, una indumentaria ideal para todo aquel que quiera mostrar su orgullo por el país.
Debajo de él, unas ruedas toman protagonismo y nos señalan el camino rumbo a la gloria. Al final: un patín en línea que demuestra el dinamismo y la agilidad de todos y cada uno de los deportistas que practican esta disciplina y que han forjado su llegada hasta los Campeonatos Mundiales.
Cinco elementos tradicionales de la cultura colombiana se unen para que en una imagen poderosa vivamos y disfrutemos de este evento bajo la premisa de que este certamen traerá un nuevo camino para el patinaje que es marcado por una estela de colores que simulan el recorrido de nuestros campeones mundiales…