IBAGUÉ, LA CIUDAD ANFITRIONA

La ciudad de Ibagué, la capital del Departamento del Tolima, es considerada como la “Capital musical de Colombia”, gracias a los escritos y comentarios que un ilustre viajero francés, el Conde de Gabriac, enviaba a su país, donde relataba lo que iba encontrando en esta tierra enclavada en el valle formado por el río Combeima y rodeada por las montañas de la cordillera Central y el paso majestuoso del río Magdalena.

Sus calles pintorescas y el fuerte movimiento musical que manaba desde su Conservatorio Musical, atraparon por completo al Conde de Gabriac, haciendo que se enamorara de Ibagué y empezara a denotarla con el título que mejor le queda, la ‘Capital musical de los colombianos”.

En Ibagué se realiza desde 1959, cada mes de junio, el “Festival Folclórico Colombiano” una de las muestras culturales y musicales más importantes no solo de Colombia, sino, de Latinoamérica, concitando la prensa de muchos artistas de todo el continente.

La historia nos dice que Ibagué fue fundada el 14 de octubre de 1550 por el capitán español Andrés López de Galarza. Su nombre original fue el de Villa de San Bonifacio de Ibagué del Valle de las Lanzas, siendo, entonces, una de las ciudades más antiguas de América.

Su clima es ideal, pues su ubicación geográfica y altura sobre el nivel del mar, de solo 1285mts, hace que Ibagué disfrute de días cálidos, tardes frescas y noches muy agradables, dándole un ambiente casi único en Colombia, con una temperatura promedio de 23ºC.

Al ser la capital del Departamento del Tolima, es sede del gobierno regional y alberga las oficinas seccionales de los entes de control. Es, además, el centro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico de la región. Su población está establecida en 541.000 habitantes.

EL ESCENARIO

El 10 de octubre del 2019, Ibagué cumplió uno de sus sueños deportivos: contar con una pista de patinaje que estuviera a la altura de las mejores del país. Pasaron varios años para su construcción y entrega oficial a la comunidad deportiva y a la familia del patinaje del Tolima.

Ver más

Colombia es mundial

Las pistas colombianas han sido escenario en varias ocasiones de la cita más importante del patinaje de velocidad.

Ver más

Míralo en WorldSkate.TV

Próximamente podrás verlo en vivo